Quinua Blanca

Quinua Blanca X 1 Kg

S/ 12.00

Comprar
Quinua Roja

Quinua Roja X 1 Kg

S/ 13.50

Comprar
Quinua Negra

Quinua Negra X 1 Kg

S/ 12.50

Comprar

Cómo cocinar quinua para aprovechar al máximo sus propiedades: recetas fáciles y nutritivas

Cocinar quinua correctamente es fundamental para preservar sus propiedades nutricionales y disfrutar de su sabor y textura óptimos. A continuación, conocerás el método adecuado de preparación y recetas fáciles que te permitirán incorporar este superalimento andino a tu dieta diaria.

Preparación correcta de la quinua: pasos esenciales

1. Lavado adecuado: eliminación de saponinas

El primer paso crucial es lavar muy bien la quinua para eliminar las saponinas, sustancias amargas y antinutricionales presentes en su cáscara que pueden irritar el organismo y reducir la absorción de nutrientes.

Proceso de lavado recomendado:

  • Colocar la quinua en un colador de malla fina o en un bol grande
  • Enjuagar bajo el chorro de agua fría mientras se frota suavemente con las manos
  • Repetir el lavado de 3 a 5 veces hasta que el agua salga completamente clara y sin espuma
  • Escurrir bien antes de cocinar

Aunque muchas marcas comerciales venden quinua “perlada” o prelava, siempre es recomendable hacer un lavado adicional para garantizar que no queden residuos.

2. Proporción correcta de agua y quinua

La relación ideal para cocinar quinua es 2:1 en volumen (dos partes de agua por una parte de quinua), similar al arroz pero con menor tiempo de cocción.

Por ejemplo:

  • 1 taza de quinua cruda requiere 2 tazas de agua o caldo
  • Esto rinde aproximadamente 2 a 3 tazas de quinua cocida

Porciones recomendadas por persona:

  • Para ensalada: 40-50 gramos de quinua cruda
  • Como guarnición: 60-70 gramos de quinua cruda

3. Técnica de cocción paso a paso

Método básico para quinua perfecta:

  1. Tostar la quinua (opcional): En una olla con un chorrito de aceite de oliva, tostar la quinua lavada durante 1-2 minutos a fuego medio, removiendo constantemente. Este paso realza su sabor a frutos secos.
  2. Añadir líquido: Incorporar el agua o caldo (puede ser de verduras o pollo para más sabor) y una pizca de sal.
  3. Cocinar: Llevar a ebullición a fuego alto, luego reducir a fuego medio-bajo, tapar la olla y cocinar durante:
    • Quinua blanca: 8-10 minutos
    • Quinua roja o negra: 10-12 minutos
  4. Reposo: Una vez absorbida el agua y cuando los granos se vean transparentes con un rabillo blanco en forma de espiral, retirar del fuego, mantener tapado y dejar reposar 2-5 minutos.
  5. Esponjar: Destapar y separar los granos con un tenedor para obtener una textura suelta y graneada.

Consejos para conservar las propiedades nutricionales

  • Evitar la sobrecocción: No cocinar a temperatura muy alta ni durante demasiado tiempo, pues la quinua puede deshacerse y volverse pastosa, perdiendo textura y nutrientes.
  • No remover en exceso: El grano de quinua es frágil y puede romperse fácilmente.
  • Consumir pronto: Servir inmediatamente tras la cocción para preservar sus propiedades organolépticas y nutricionales.
  • Almacenamiento: La quinua cocida se puede guardar en la nevera en un recipiente hermético durante 2-3 días.

Recetas fáciles y nutritivas con quinua

Ensalada fresca de quinua con verduras

Una opción ligera, versátil y perfecta para cualquier temporada.

Ingredientes:

  • 1 taza de quinua cocida
  • Tomates cherry cortados por la mitad
  • Pepino en cubitos
  • Pimiento rojo y verde picado
  • Cebolla morada finamente picada
  • Perejil o cilantro fresco
  • Aceitunas (opcional)
  • Jugo de limón
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Cocinar la quinua según el método básico y dejar enfriar
  2. En un bol grande, mezclar la quinua con todas las verduras picadas
  3. Preparar un aderezo con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta
  4. Integrar el aderezo a la ensalada y servir fría

Esta ensalada es rica en proteínas, fibra y antioxidantes, ideal para almuerzos ligeros o como acompañamiento.

Bowl nutritivo de quinua, pollo y aguacate

Un plato completo y balanceado que combina proteína vegetal y animal.

Ingredientes:

  • 1 taza de quinua cocida
  • 1 pechuga de pollo
  • 1 aguacate en cubos
  • Tomates frescos
  • Espinacas frescas o lechuga
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cocinar la quinua y reservar
  2. Sazonar el pollo con sal y pimienta, cocinar a la plancha en aceite de oliva
  3. Cortar el aguacate y los tomates
  4. Montar el bowl: colocar la quinua en un lado, el pollo en otro, y añadir el aguacate, tomates y vegetales verdes
  5. Opcional: añadir frutos secos como anacardos para mayor textura y nutrientes

Este bowl aporta proteínas completas, grasas saludables y vitaminas esenciales.

Guiso de quinua estilo peruano

Un plato tradicional, reconfortante y cargado de sabor.

Ingredientes:

  • 1 taza de quinua (remojada 2 horas)
  • 2-3 papas medianas cortadas en cubos
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo molido
  • Ají amarillo al gusto
  • Caldo de verduras o pollo
  • Queso fresco
  • 2 cucharadas de leche evaporada
  • Huacatay (opcional)
  • Aceite, sal y pimienta

Preparación:

  1. Lavar muy bien la quinua hasta que el agua salga clara
  2. En una sartén, preparar un aderezo con aceite, cebolla, ajo y ají amarillo
  3. Añadir las papas y cubrir con caldo, cocinar 12-15 minutos
  4. Incorporar la quinua previamente cocida y mezclar bien
  5. Agregar queso fresco, leche evaporada y huacatay, cocinar 3 minutos más
  6. Servir caliente, acompañado de arroz y huevo frito

Este guiso es perfecto para climas fríos y proporciona energía sostenida.

Hamburguesas vegetales de quinua

Una alternativa saludable, vegana y rica en proteínas.​​

Ingredientes:

  • 1 taza de quinua cocida
  • 1/2 pimiento rojo picado
  • 1/4 cebolla morada picada
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de semillas de lino activadas o 1 huevo
  • Perejil fresco
  • 30 gramos de harina de garbanzo (o pan rallado)
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Cocinar la quinua y reservar
  2. Saltear las verduras en aceite de oliva hasta que estén blandas
  3. En un bol, mezclar la quinua, verduras salteadas, harina, especias y el ligante (huevo o semillas de lino)
  4. Formar hamburguesas con las manos
  5. Cocinar en el horno a 180°C durante 18-20 minutos o a la sartén con poco aceite hasta dorar por ambos lados

Estas hamburguesas se pueden congelar y son perfectas para sándwiches o ensaladas.

Desayuno: quinua carretillera (bebida caliente tradicional)

Una bebida nutritiva, energética y típica del desayuno peruano.​​

Ingredientes:

  • 200 gramos de quinua lavada
  • 3 litros de agua
  • 5 cucharadas de azúcar (para caramelo)
  • 1/2 piña cortada en cubos
  • 2 manzanas en cubos
  • 1 membrillo
  • 5 ramas de canela
  • 6 clavos de olor
  • 2 cucharadas de chuño (fécula de papa) disuelto en agua

Preparación:

  1. Hacer caramelo con el azúcar en una olla a fuego bajo
  2. Añadir el agua con cuidado, canela, clavo y las cáscaras de las frutas, hervir 20 minutos
  3. Retirar las cáscaras y agregar las frutas picadas y la quinua lavada
  4. Cocinar 30 minutos más
  5. Opcional: triturar las frutas y colar
  6. Espesar con el chuño disuelto en agua, ajustar dulzor
  7. Servir caliente acompañado de pan con huevo, queso o palta

Esta bebida aporta energía sostenida, vitaminas y minerales ideales para comenzar el día.​​

Postre: quinua dulce con leche

Una versión moderna y nutritiva del arroz con leche.​​

Ingredientes:

  • 1 taza de quinua cocida
  • 750 ml – 1 litro de leche (puede ser desnatada o bebida vegetal)
  • 80 gramos de azúcar o edulcorante al gusto
  • 1 rama de canela
  • Corteza de limón o naranja
  • Una pizca de sal
  • Canela molida para decorar

Preparación:

  1. Cocinar la quinua según el método básico
  2. En una cacerola, añadir la leche, canela, corteza de limón y la quinua cocida
  3. Cocinar a fuego lento durante 40-45 minutos, removiendo frecuentemente para evitar que se pegue
  4. Agregar el azúcar a los 40 minutos
  5. Vigilar la consistencia, debe quedar cremosa y melosa
  6. Retirar la canela y el limón, repartir en cuencos
  7. Dejar enfriar y refrigerar
  8. Servir frío con canela molida espolvoreada

Este postre combina el valor proteico de la quinua con el calcio de la leche.​​

Consejos adicionales

  • Versatilidad: La quinua puede reemplazar el arroz, la pasta o el cuscús en casi cualquier receta.
  • Variedad de colores: Puedes usar quinua blanca, roja o negra según la textura y sabor deseado. La blanca es más suave, la roja más firme y la negra más crujiente.
  • Para horneados: La quinua cocida puede sustituir hasta un cuarto de taza de harina en recetas de panes, muffins o brownies.
  • Frecuencia de consumo: Los especialistas recomiendan consumir quinua al menos dos veces por semana para aprovechar sus beneficios nutricionales.

Con estos métodos de preparación y recetas, podrás disfrutar de la quinua en su máximo esplendor nutricional, integrándola fácilmente en desayunos, almuerzos, cenas y hasta postres. Su versatilidad, sabor agradable y perfil nutricional excepcional la convierten en un aliado indispensable para una alimentación saludable y equilibrada.

Descubre nuestras mejores opciones en quinua y lleva salud a tu mesa. ¡Envíos a todo el Perú! Elige tu producto y compra ahora.