Quinua Blanca

Quinua Blanca X 1 Kg

S/ 12.00

Comprar
Quinua Roja

Quinua Roja X 1 Kg

S/ 13.50

Comprar
Quinua Negra

Quinua Negra X 1 Kg

S/ 12.50

Comprar

Las variedades de quinua: blanca, roja, negra… ¿cuál es la mejor para ti?

La quinua se presenta en el mercado en diferentes colores, cada uno con características particulares que afectan su sabor, textura, tiempo de cocción y aplicaciones culinarias. Aunque las diferencias nutricionales entre las variedades son mínimas, conocer sus particularidades te permitirá elegir la más adecuada según tus necesidades dietéticas y preferencias gastronómicas.

Las tres variedades principales de quinua

Quinua blanca (o dorada)

La quinua blanca es la variedad más popular y comercializada en el mundo. Se caracteriza por su sabor delicado y suave, casi neutro, lo que la convierte en la opción más versátil en la cocina.

Características nutricionales:

  • Menor contenido calórico: Aproximadamente 160 calorías por ¼ de taza (la más baja de todas las variedades)
  • Mayor contenido de fibra: Casi el doble que la quinua roja, lo que favorece la salud digestiva y genera mayor saciedad
  • Rica en proteínas: Contiene alrededor de 6 gramos de proteína por porción de ¼ de taza
  • Menor cantidad de carbohidratos comparada con las otras variedades
  • Vitaminas y minerales: Una porción de ¼ de taza aporta el 15% de la ingesta recomendada de hierro, 2% de calcio y 4% de vitamina A

Textura y cocción:

  • Textura ligera y esponjosa una vez cocida
  • Tiempo de cocción: 20-25 minutos
  • Se cocina más rápido que las otras variedades y es menos crujiente

Usos culinarios recomendados:

  • Sustituto del arroz en cualquier preparación
  • Base para ensaladas frías y templadas
  • Ingrediente en bowls nutritivos
  • Sopas, guisos y salteados
  • Preparaciones dulces y postres
  • Rellenos de verduras
  • Tortitas y hamburguesas vegetales
  • Ideal para quienes se inician en el consumo de quinua por su sabor neutro

Perfil ideal: Perfecta para personas que buscan perder peso (por su bajo contenido calórico y alta fibra), vegetarianos y veganos que necesitan una fuente de proteína completa, y para quienes prefieren sabores suaves y texturas ligeras.

Quinua roja

La quinua roja es la segunda variedad más popular y se distingue por su sabor más intenso y pronunciado, con un toque que recuerda a las nueces.

Características nutricionales:

  • Mayor contenido de proteínas: Ligeramente superior a la quinua blanca
  • Rica en riboflavina (vitamina B2): Destacada por su aporte de esta vitamina
  • Mayor contenido de carbohidratos: Ideal para deportistas que necesitan energía sostenida
  • Menor contenido en grasas: Aproximadamente 2 gramos por porción de ¼ de taza, frente a 3 gramos en la blanca
  • Más fibra que la quinua blanca en algunas variedades
  • Rica en ácido fólico: Beneficioso para mujeres embarazadas y en edad reproductiva
  • Alto contenido de antioxidantes: Especialmente por su color rojo

Textura y cocción:

  • Textura más firme y crujiente, mantiene mejor su forma después de cocinarse
  • Color amarronado o marrón una vez cocida
  • Tiempo de cocción: 30-35 minutos (requiere 3-5 minutos más que la blanca)
  • Cáscara más dura debido al alto contenido de fibra

Usos culinarios recomendados:

  • Ensaladas (especialmente con frutas o frutos secos, ya que su sabor intenso combina bien con ingredientes dulces)
  • Platos donde se busque que el grano mantenga su estructura
  • Guarniciones
  • Bowls nutritivos con vegetales
  • Ideal para presentaciones visuales por su color atractivo

Perfil ideal: Excelente para deportistas y atletas de alto rendimiento por su contenido elevado de carbohidratos y proteínas que aportan energía, fuerza y resistencia. También para quienes prefieren sabores más intensos y texturas firmes.

Quinua negra

La quinua negra es la variedad más reciente y exótica, resultado de un híbrido entre semillas de quinua y espinaca.

Características nutricionales:

  • Alto contenido proteico: 38 gramos de proteína por cada 100 gramos
  • Rica en lisina: Aminoácido que estimula las células cerebrales y mejora la función cognitiva
  • Contiene litio: Mineral que ayuda a regular el estrés, disminuir la depresión y actuar como tranquilizante natural
  • Propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes
  • Perfil nutricional similar a las otras variedades en vitaminas y minerales

Textura y cocción:

  • Sabor terroso o terrenal, con un toque dulce sutil
  • Textura crujiente que se mantiene incluso después de cocinarla (conserva un característico chasquido al masticar)
  • Tiempo de cocción: 30-35 minutos (requiere 5-6 minutos más que la blanca)

Usos culinarios recomendados:

  • Porridge de avena (su textura crujiente contrasta con la cremosidad de la avena)
  • Sopas y caldos
  • Refrescos y bebidas
  • Panes y productos de panadería
  • Platos donde se busque un contraste de texturas
  • Medicina natural como tranquilizante

Perfil ideal: Recomendada para personas con estrés, ansiedad o depresión por su contenido de litio. También para quienes buscan beneficios cognitivos adicionales y disfrutan de sabores terrosos y texturas crujientes.

Quinua tricolor: lo mejor de los tres mundos

La quinua tricolor es una mezcla de granos blancos, rojos y negros que combina los beneficios nutricionales, sabores y texturas de las tres variedades.

Ventajas de la quinua tricolor:

  • Perfil nutricional más completo: Al combinar las tres variedades, se obtiene un equilibrio óptimo de proteínas, fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales
  • Variedad de sabores y texturas: Ofrece la suavidad de la blanca, la intensidad de la roja y el toque terroso de la negra
  • Visualmente atractiva: Los colores vivos hacen que los platos sean más llamativos estéticamente
  • Máxima versatilidad: Puede usarse en cualquier tipo de preparación
  • Energía de larga duración: Los carbohidratos complejos proporcionan energía sostenida

Usos recomendados: Ensaladas coloridas, bowls de desayuno, rellenos de verduras, hamburguesas vegetarianas, postres saludables y cualquier receta donde se busque combinar nutrición, sabor y presentación visual.

Comparación nutricional resumida

AspectoQuinua BlancaQuinua RojaQuinua Negra
CaloríasMenor (160 kcal/¼ taza)ModeradasModeradas
ProteínasAlta (6 g)Ligeramente mayorMuy alta (38 g/100g)
FibraMuy altaModerada-AltaAlta
CarbohidratosMenorMayorModerado
Grasas3 g/porción2 g/porciónBaja
Nutriente destacadoFibra, HierroRiboflavina, Ácido fólicoLisina, Litio
SaborSuave, delicadoIntenso, a nuecesTerroso, dulce
TexturaLigera, esponjosaFirme, crujienteMuy crujiente
Tiempo de cocción20-25 min30-35 min30-35 min
Color al cocinarBlanco-amarillentoMarrónNegro

¿Cuál es la mejor variedad para ti?

La elección de la variedad de quinua depende de tus objetivos nutricionales, estilo de vida y preferencias culinarias:

Elige quinua blanca si:

  • Buscas perder peso o controlar calorías
  • Necesitas mayor aporte de fibra para mejorar la digestión
  • Prefieres sabores neutros y suaves
  • Deseas un sustituto versátil del arroz
  • Estás iniciándote en el consumo de quinua
  • Quieres preparaciones ligeras y esponjosas

Elige quinua roja si:

  • Eres deportista o atleta y necesitas energía sostenida
  • Buscas mayor contenido de carbohidratos para entrenamientos intensos
  • Prefieres sabores más intensos con notas a nueces
  • Necesitas preparaciones donde el grano mantenga su forma (ensaladas)
  • Valoras el ácido fólico (embarazo, edad reproductiva)
  • Quieres mayor contenido de antioxidantes

Elige quinua negra si:

  • Experimentas estrés, ansiedad o depresión (por su litio)
  • Buscas mejorar la función cognitiva (por su lisina)
  • Te gustan sabores terrosos y texturas crujientes
  • Quieres propiedades antiinflamatorias adicionales
  • Buscas una opción más exótica y diferente
  • Valoras los beneficios para la medicina natural

Elige quinua tricolor si:

  • Quieres combinar todos los beneficios en un solo producto
  • Buscas variedad de sabores y texturas
  • Valoras la presentación visual de tus platos
  • Deseas máxima versatilidad en la cocina
  • Prefieres un perfil nutricional más equilibrado y completo

Consideraciones adicionales

Todas las variedades de quinua comparten:

  • Son libres de gluten (aptas para celíacos)
  • Contienen todos los aminoácidos esenciales (proteína completa)
  • Poseen ácidos grasos omega 3 y 6
  • Tienen bajo índice glucémico (ideal para diabéticos)
  • Ayudan a controlar el colesterol
  • Son ricas en antioxidantes (quercetina y kaempferol)
  • Favorecen la salud digestiva por su fibra
  • No contienen colesterol

Recomendaciones de preparación:

  • Siempre lavar la quinua antes de cocinarla para eliminar las saponinas
  • Remojar antes de cocinar para mejorar la digestibilidad
  • Cocinar con el doble de líquido que su volumen en seco
  • Ajustar el tiempo de cocción según la variedad

No existe una “mejor” variedad de quinua en términos absolutos, ya que cada una ofrece beneficios específicos según las necesidades individuales. La quinua blanca es ideal para quienes buscan versatilidad, bajo contenido calórico y alta fibra; la quinua roja destaca para deportistas por su aporte energético y proteico; y la quinua negra sobresale por sus propiedades para el bienestar mental y cognitivo.

Para quienes desean disfrutar de lo mejor de cada variedad, la quinua tricolor representa una opción equilibrada, nutritiva y visualmente atractiva que combina sabores, texturas y beneficios en un solo producto.

La clave está en conocer tus objetivos nutricionales, tu estilo de vida y tus preferencias culinarias para elegir la variedad que mejor se adapte a ti, o alternar entre ellas para maximizar los beneficios de este superalimento andino.

Descubre nuestras mejores opciones en quinua y lleva salud a tu mesa. ¡Envíos a todo el Perú! Elige tu producto y compra ahora.